¿Qué ofrecieron los operadores de los primeros proyectos regionales de banda ancha?

Este cuadro revela los beneficios obtenidos por cada una de las cuatro regiones luego del concurso público organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada. Gilat operará en Apurìmac, Ayacucho y Huancavelica. Telefónica del Perú será el operador en la Región Lambayeque.
La estadística revela que en este primer paquete de proyectos regionales se implementarán 5.201 kilómetros de fibra óptica para dotar de servicios de intranet e internet a un mínimo de 2.380 entidades públicas (colegios, postas médicas, comisarías, entre otros) ubicadas en 1.344 localidades.
Los servicios serán subsidiados por los respectivos gobiernos regionales según los convenios de cooperación interinstitucional firmados meses atrás con el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL).
Este primer paquete de proyectos de banda ancha regionales demandarán una inversión superior a los 178 millones de dólares. Para mediados de año se ha previsto la adjudicación de un segundo paquete de proyectos regionales complementarios a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO). Con esto serán ocho las regiones que tendrán Internet de alta velocidad en todas sus localidades.
Reclutamiento de Profesionales
Registra Tu localidad
![]() Contacto e Información Jirón Zorritos 1203 - Cercado de Lima - Lima 1 - Perú |
Portal Administrable Desarrollado por Inkawebdesign.com